Bodas de Sangre
Valoración: MB
Titulo:
Bodas de Sangre
Autor:
Federico García Lorca
Bitácora I y II (una parte)
Resumen:
Una joven pareja está a punto de
contraer matrimonio, la novia está a punto de enfrentar la confusión que
marcara su destino. ¿El amor lo vale más que las tradiciones y la unión verdadera
rompe con una conveniente?
Leonardo un viejo amor de la novia aparece de
mucho tiempo de silencio a tan solo horas de su boda. Leonardo Félix traía
consigo a una mujer y un hijo pero esto no le importo y es como decide luchar
por el amor de la novia pese a todo, es cuando después de la ansiada boda huye
con la novia en busca de una vida juntos un hecho pero en la huida la mujer de Leonardo
se percata y es cuando le cuanta a la familia del novio.
En la fiesta se torna un caos, la familia del
novio y los Félix tenían un pasado disputas familiares que unidos a la reciente
huida se incrementan,
El amor de los prófugos que por mucho
tiempo callaron se hiso un hecho al momento de su primer reencuentro,
dispuestos a todo lucharían por este amor que dormía en sus corazones, rompiendo
los esquemas encontrando en la huida su única esperanza.
El novio decide ir en busca de la mujer por su
honor y el de su familia, mientras los enamorados van en busca de algún camino
que les de la oportunidad a su amor, pero al encuentro la noche se tiñe de
sangre y los jóvenes mueren mano a mano, el amor tiene nuevas víctimas y la
novia asume su final.
“Callar y quemarse es el castigo más grande que nos podemos echar encima. ¿De
qué me sirvió a mi orgullo y el no mirarte y el dejarte despierta noches y
noches? ¡De nada!¡Sirvió para echarme fuego encima! Porque tú crees que el
tiempo cura y que las paredes tapan, y no es verdad, no es verdad. ¡Cuando las
cosas llegan a los centros no hay quien las arranque!”
Reflexión:
La verdad este es un libro con sabor a
tragedia, pero de esa que te deja satisfecho. La lucha entre el amor y la
Muerte en un dramático y fatal final. García Lorca utiliza los nombres genéricos
de los personajes con la acepción de Leonardo genera la versatilidad de la
historia que encaja en la sociedad de los años treinta y la actual lo que
genera esa cercanía con la lectura , logrando cautivar al lector.
El enfrentamiento entre lo racional y
lo correcto con lo irracional y casi locura de los personajes según la visión de
la época queda estampado en cada línea y lo que me hace entender que para el
amor lo irracional y racional es algo irrelevante, sino el sentimiento del corazón
es lo correcto.
Este libro personalmente me gusto
mucho la trama el sentido me absorbía en la lectura la historia de amor no
correspondida , los pensamientos de la época , la locura de la luna, el luchar
y perseverar por lo que uno desea hasta la muerte .

Reflexión:
La verdad este es un libro con sabor a
tragedia, pero de esa que te deja satisfecho. La lucha entre el amor y la
Muerte en un dramático y fatal final. García Lorca utiliza los nombres genéricos
de los personajes con la acepción de Leonardo genera la versatilidad de la
historia que encaja en la sociedad de los años treinta y la actual lo que
genera esa cercanía con la lectura , logrando cautivar al lector.
El enfrentamiento entre lo racional y
lo correcto con lo irracional y casi locura de los personajes según la visión de
la época queda estampado en cada línea y lo que me hace entender que para el
amor lo irracional y racional es algo irrelevante, sino el sentimiento del corazón
es lo correcto.
Este libro personalmente me gusto
mucho la trama el sentido me absorbía en la lectura la historia de amor no
correspondida , los pensamientos de la época , la locura de la luna, el luchar
y perseverar por lo que uno desea hasta la muerte .
No hay comentarios:
Publicar un comentario